Tratamientos de la articulación sacroilíaca: opciones conservadoras y quirúrgicas
El dolor en la articulación sacroilíaca es una causa frecuente de molestias en la base de la espalda y la región pélvica. Esta disfunción puede afectar seriamente la calidad de vida y limitar la movilidad del paciente. En Complex Spine Institute abordamos este problema con un enfoque integral, apoyado en tecnología avanzada y experiencia quirúrgica de primer nivel.
¿Qué es la articulación sacroilíaca y por qué puede doler?
La articulación sacroilíaca conecta el sacro (parte final de la columna vertebral) con los huesos ilíacos de la pelvis. Es esencial para la estabilidad del tronco y la transmisión de cargas al caminar o estar de pie.
Cuando se inflama o presenta disfunción (conocida como sacroileítis o disfunción sacroilíaca), puede provocar dolor lumbar bajo, pélvico e incluso irradiado a las piernas, imitando una ciática.
Síntomas característicos del dolor sacroilíaco
- Dolor en un lado de la parte baja de la espalda o nalga
- Dolor que empeora al estar mucho tiempo de pie o caminar
- Sensación de rigidez o bloqueo en la pelvis
- Dolor al subir escaleras o girar el tronco
Diagnóstico preciso: clave del tratamiento
Un diagnóstico correcto evita tratamientos ineficaces. En Complex Spine Institute realizamos evaluaciones clínicas y pruebas de imagen como resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TAC) y bloqueo anestésico selectivo de la articulación para confirmar la fuente del dolor.
El Dr. Vicenç Gilete aplica métodos diagnósticos avanzados, incluyendo imágenes en flexión, extensión y rotación, imprescindibles para detectar alteraciones funcionales no visibles en RM convencional. Esta precisión permite adaptar el tratamiento a cada paciente.
Opciones de tratamiento conservador
La mayoría de los casos se tratan inicialmente con medidas conservadoras como:
- Fisioterapia especializada para estabilizar la zona pélvica
- Medicación antiinflamatoria o relajantes musculares
- Ejercicios de fortalecimiento lumbopélvico
- Infiltraciones sacroilíacas guiadas por imagen con anestésicos y corticoides
- Terapias regenerativas como el uso de células madre o PRP
El Dr. Augusto Covaro, experto en terapia conservadora y mínimamente invasiva, valora estas opciones de forma personalizada, logrando excelentes resultados en pacientes con disfunción leve o moderada.
Bloqueo sacroilíaco: herramienta diagnóstica y terapéutica
Consiste en la infiltración guiada de anestésico local en la articulación sacroilíaca. Si el dolor desaparece temporalmente, se confirma el origen. También puede emplearse como tratamiento periódico del dolor.
¿Cuándo considerar la cirugía sacroilíaca?
En casos de dolor crónico incapacitante que no mejora con tratamiento conservador, puede estar indicada la fusión sacroilíaca. Esta técnica estabiliza la articulación uniéndola quirúrgicamente para eliminar el movimiento doloroso.
El Dr. Covaro realiza esta intervención mediante cirugía mínimamente invasiva, con incisiones de pocos milímetros, menor sangrado y recuperación acelerada. Es también formador en este tipo de técnicas en Europa.

Beneficios de la cirugía mínimamente invasiva
- Menor daño tisular
- Menos dolor postoperatorio
- Recuperación funcional precoz
- Alta en pocas horas
Consulta con los expertos en columna
En Complex Spine Institute combinamos la experiencia del Dr. Covaro y el Dr. Gilete con tecnología de última generación para ofrecer un abordaje único. Evaluamos cada caso de forma personalizada, ya sea de forma presencial en Barcelona o a través de teleconsulta.
Pide tu cita hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu calidad de vida.