Corrección de deformidad toracolumbar: tratamiento quirúrgico, tecnología y experiencia

La deformidad toracolumbar es una condición que puede comprometer significativamente la calidad de vida del paciente, afectando la postura, el equilibrio, la movilidad y generando dolor crónico. A lo largo de los últimos años, los avances en cirugía de columna han permitido no solo mejorar los resultados clínicos, sino también reducir los tiempos de recuperación, el trauma quirúrgico y los riesgos asociados a las intervenciones.

Radiografía lateral de columna vertebral con artrodesis multinivel en seguimiento a largo plazo

¿Qué es una deformidad toracolumbar y cuándo debe corregirse?

Las deformidades toracolumbares incluyen alteraciones estructurales de la columna vertebral que afectan tanto la región torácica como la lumbar. Pueden presentarse como escoliosis, cifosis o combinaciones complejas que generan desequilibrios en el plano sagital y/o coronal. La indicación quirúrgica se establece cuando la deformidad compromete la función neurológica, produce dolor refractario a tratamientos conservadores, o genera alteraciones posturales incapacitantes.

En palabras del Dr. Vicenç Gilete, neurocirujano con más de 25 años de experiencia: «La cirugía de deformidad espinal se convierte en una necesidad cuando el paciente pierde funcionalidad o calidad de vida.»

Diagnóstico integral y planificación quirúrgica personalizada

Una evaluación diagnóstica completa es esencial. Incluye estudio radiológico en bipedestación, resonancia magnética, TAC y análisis de equilibrio sagital. En Complex Spine Institute utilizamos tecnología de vanguardia para la planificación tridimensional, lo que nos permite anticipar con precisión la corrección necesaria y los riesgos asociados.

Dr. Augusto Covaro, especialista en abordajes complejos y técnicas minimamente invasivas, destaca: «Un plan quirúrgico no debe limitarse a corregir una curvatura, sino a restaurar la armonía funcional de la columna en su conjunto».

Opciones quirúrgicas para la corrección de deformidades toracolumbares

Dependiendo del tipo y severidad de la deformidad, se pueden aplicar diferentes técnicas:

  • Fusiones instrumentadas: fijación mediante tornillos pediculares y barras para estabilizar la columna.
  • Osteotomías: cortes controlados en las vértebras para corregir angulaciones severas.
  • Abordajes anteriores, posteriores o combinados: permiten un acceso adecuado para reconstrucción tridimensional.
  • Tecnología de navegación y robótica: mejora la precisión en la colocación de implantes.
 

En Complex Spine Institute, se prioriza el uso de técnicas mínimamente invasivas siempre que la indicación lo permita, con el fin de reducir sangrado, complicaciones y estancia hospitalaria.

Imágenes preoperatorias y postoperatorias de artrodesis lumbar con colocación de implantes

Resultados funcionales y pronóstico postoperatorio

Tras la intervención, el paciente puede recuperar una postura fisiológica, mejorar el dolor y aumentar su autonomía. La rehabilitación personalizada forma parte fundamental del proceso de recuperación, y es cuidadosamente diseñada por nuestro equipo multidisciplinar.

Tal como se observa en nuestra experiencia, los resultados son particularmente favorables en pacientes que reciben un abordaje global y acompañamiento continuado.

Casos complejos y experiencia en revisión quirúrgica

En Complex Spine Institute tratamos con frecuencia pacientes que ya han sido intervenidos previamente sin éxito. En estos casos, la experiencia acumulada y el dominio de técnicas avanzadas permiten abordar deformidades residuales, malposiciones de implantes o desequilibrios no corregidos.

Dr. Gilete explica: «Nuestra labor no solo es técnica, sino también diagnóstica: comprender por qué falló la primera cirugía es clave para que la siguiente funcione».

Alta especialización y atención internacional

Gracias al liderazgo del Dr. Covaro y el Dr. Gilete, ambos con formación internacional y cientos de casos resueltos, Complex Spine Institute se ha consolidado como centro de referencia en patologías espinales complejas. La atención puede realizarse presencialmente o por teleconsulta, con soporte en varios idiomas para pacientes internacionales.

Tecnología médica de vanguardia

Utilizamos navegación intraoperatoria, TAC 3D, endoscopia y técnicas robóticas para garantizar la mayor precisión posible durante la cirugía. Esto nos permite minimizar riesgos y maximizar resultados funcionales. Además, contamos con protocolos de evaluación pre y postoperatoria para seguimiento continuo.

Cuándo consultar

Si presentas dolor crónico, alteraciones en la postura, dificultad para caminar, fatiga precoz o antecedentes de cirugía previa de columna sin mejoría, es fundamental una valoración especializada. No todas las deformidades requieren cirugía, pero un diagnóstico temprano permite aplicar estrategias terapéuticas personalizadas.

Puedes pedir una primera valoración con nuestro equipo a distancia o presencialmente en Barcelona. Contamos con personal médico especializado y coordinación internacional para acompañarte en todo el proceso.