Corrección de deformidad cervicotorácica: todo lo que necesitas saber
¿Qué es una deformidad cervicotorácica?
La deformidad cervicotorácica es una alteración en la alineación natural entre la columna cervical (cuello) y la columna torácica (parte superior de la espalda). Esta zona, conocida como «unión cervicotorácica», es una región compleja en la que convergen una gran cantidad de estructuras neurológicas, vasculares y óseas. Cualquier desviación o malformación en esta área puede producir desde dolor crónico hasta compresión medular y discapacidad funcional.
En muchos casos, estas deformidades se asocian a patologías como la cifosis cervical, espondilitis anquilosante, escoliosis, deformidades postquirúrgicas o enfermedades reumáticas y neuromusculares. La deformidad puede manifestarse en forma de cabeza adelantada, dificultad para mirar al frente, problemas de equilibrio, dolor irradiado y dificultades respiratorias.
Causas y factores de riesgo
Entre las causas más comunes encontramos:
- Degeneración discal avanzada
- Enfermedades inflamatorias (como la espondilitis anquilosante)
- Deformidades congénitas
- Traumatismos o fracturas mal curadas
- Cirugías previas con fusión espinal mal alineada
- Trastornos neuromusculares (como distrofias musculares o parálisis cerebral)
Uno de los aspectos que más influye en la complejidad del tratamiento es que la unión cervicotorácica soporta una parte importante del movimiento del cuello y la cabeza, por lo que la cirugía en esta zona requiere precisión extrema y un profundo conocimiento anatómico.
Diagnóstico preciso: clave para el tratamiento eficaz
El diagnóstico de una deformidad cervicotorácica exige una evaluación integral que combina la historia clínica del paciente, la exploración física y pruebas de imagen de alta precisión:
- Radiografías dinámicas
- Resonancia magnética
- TAC 3D
- Estudios de flexión/extensión
En Complex Spine Institute, liderado por el Dr. Vicenç Gilete y el Dr. Augusto Covaro, aplicamos un protocolo avanzado que permite detectar el origen exacto de la deformidad y planificar con máxima seguridad la estrategia quirúrgica. La experiencia del equipo en casos complejos de columna ha sido determinante para ofrecer soluciones a pacientes con deformidades severas o cirugías fallidas previas.
Cuándo está indicada la cirugía de corrección cervicotorácica
El tratamiento quirúrgico está indicado cuando la deformidad:
- Causa dolor crónico e invalidante
- Afecta la función neurológica (como debilidad o dificultad para caminar)
- Interfiere en la calidad de vida y actividades diarias
- Progresivamente empeora con el tiempo
El objetivo de la cirugía es restaurar el equilibrio espinal, aliviar la presión sobre la médula y las raíces nerviosas, y devolver al paciente una postura funcional y estable.
Técnicas quirúrgicas empleadas
La estrategia quirúrgica depende del grado de deformidad, la causa subyacente y la salud general del paciente. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran:
- Osteotomías vertebrales: para recuperar la curvatura natural
- Fusión cervicotorácica con tornillos y barras
- Instrumentación posterior y anterior combinada
- Cirugías de revisión (en casos previamente operados)
Tal como explica el Dr. Gilete, «la decisión de fusionar debe ser muy precisa. Aproximadamente el 50% de la flexión/extensión cervical ocurre entre C0-C1-C2, por lo que fusionar esta zona puede implicar una gran pérdida de movilidad». Por eso en Complex Spine Institute cada plan quirúrgico es completamente personalizado.

Recuperación postoperatoria y rehabilitación
Tras la cirugía, el proceso de recuperación incluye:
- Hospitalización corta en unidades especializadas
- Uso temporal de collarines o dispositivos ortopédicos
- Fisioterapia progresiva adaptada al tipo de cirugía
- Seguimiento postoperatorio por parte del mismo equipo quirúrgico
La rehabilitación es fundamental para recuperar la movilidad, reducir la rigidez y prevenir complicaciones. El enfoque multidisciplinar de Complex Spine Institute garantiza una atención continua y coordinada hasta la completa recuperación del paciente.
Por qué elegir Complex Spine Institute
- Más de 25 años de experiencia en casos complejos de columna
- Liderado por dos referentes en neurocirugía y traumatología: Dr. Gilete y Dr. Covaro
- Uso de tecnología de última generación: TAC intraoperatorio, navegación robótica, endoscopia avanzada
- Resultados exitosos en pacientes internacionales con cirugías fallidas previas
Si presentas una deformidad cervicotorácica o has sido operado sin resultados satisfactorios, no dudes en pedir cita. Podemos ayudarte a recuperar calidad de vida.