Complex Spine Institute
Centro de referencia mundial en cirugía de columna y neurocirugía
El Instituto
En Complex Spine Institute entendemos que cada paciente llega con una historia única. Por eso fusionamos experiencia quirúrgica –más de 6.000 intervenciones acumuladas– con innovación tecnológica y un acompañamiento humano que recorre todo el proceso, del diagnóstico a la recuperación total.
Nuestra historia y propósito
Fundado en 2024 por el Dr. Vicenç Gilete y el Dr. Augusto Covaro, Complex Spine Institute nació tras décadas de práctica clínica independiente y docencia internacional. Ambos cirujanos compartían la misma inquietud: ofrecer soluciones avanzadas a pacientes complejos que, a menudo, ya habían agotado las vías convencionales. Hoy, la misión del instituto sigue siendo clara: devolver la calidad de vida con procedimientos mínimamente invasivos, seguros y personalizados.
— «Nuestra prioridad es resolver el dolor sin sacrificar la movilidad ni la independencia del paciente.» — Dr. Gilete

Equipo médico líder
En Complex Spine Institute combinamos trayectorias médicas de referencia con un enfoque eminentemente humano. Conoce en detalle la formación, experiencia y méritos de nuestros cirujanos principales:

Dr. Vicenç Gilete – Neurocirujano
Formación académica
- Licenciatura en Medicina – Universidad de Barcelona (1991)
- Residencia de Neurocirugía – Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona (1992‑1996)
- MBA – Escuela de Administración de Empresas (EAE, 2003)
Trayectoria profesional destacada
- Director Médico, Promohealth SL – Hospital Teknon (actualidad)
- Fundador y Director, Barcelona Spine Center (2008‑2012)
- Neurocirujano, diversos centros de referencia en Barcelona (1997‑2008)
- Instructor en cursos prácticos de cirugía de columna mínimamente invasiva.
Áreas de especialización
- Fusión craniocervical y atlanto‑axial
- Descompresión por Chiari y mielopatía cervical
- Reemplazo de disco artificial
- Tratamiento de pacientes con Ehlers‑Danlos y otras enfermedades raras

Dr. Augusto Covaro — Cirujano ortopédico y traumatólogo
Especialista en cirugía compleja y mínimamente invasiva de la columna, el Dr. Covaro acumula 15 años de experiencia y más de 2.000 procedimientos realizados. Es instructor AOspine y referencia en abordajes laterales XLIF/OLIF y cirugía endoscópica.
Formación académica
Residencia en Cirugía Ortopédica y Traumatología – Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona (2007‑2012)
Beca SICOT – Cirugía de columna, Aarhus (Dinamarca, 2012)
AOspine Fellowship – Cirugía compleja, Uppsala (Suecia, 2016)
Fellowship en cirugía de columna pediátrica – Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona (2013‑2014)
Trayectoria profesional destacada
Consultor de columna – Centro Médico Teknon y Hospital Dexeus (2013‑2025)
Cirujano de columna – Hospital Universitari Bellvitge (2019‑2023)
Experiencia previa en Hospital de Igualada (2016‑2019)
Áreas de especialización
Endoscopia de columna y técnicas percutáneas
Fusiones intersomáticas XLIF / OLIF
Cirugía de revisión (Failed Back Syndrome)
Medicina regenerativa con células madre mesenquimales
Equipo multidisciplinar
Nuestro cuerpo médico se complementa con anestesistas, radiólogos, fisioterapeutas y psicólogos especializados en patología espinal, todos alineados con la filosofía de empatía, excelencia técnica y formación continua.
Además del equipo quirúrgico, nuestro Instituto cuenta con:
- Radiología avanzada
- Fisioterapia especializada postoperatoria
- Enfermería quirúrgica y hospitalaria
- Equipo de coordinación internacional y gestión de pacientes
- Psicología clínica de acompañamiento (según indicación)
Todos los profesionales comparten una filosofía fundamentada en la empatía, la excelencia técnica y la formación continua.
Metodología 360 °
Nuestro modelo de trabajo se apoya en cinco pilares que se suceden de forma fluida:
- Diagnóstico de precisión. Resonancia 3 T, TAC 4D y estudios dinámicos nos permiten localizar la causa exacta del dolor.
- Planificación virtual. Simulamos la intervención en 3D y la discutimos en una junta multidisciplinar para obtener la mejor estrategia.
- Cirugía mínimamente invasiva. Navegación 3D, robótica y endoscopia para reducir sangrado y proteger los tejidos.
- Recuperación acelerada. Alta en el mismo día o en 48 h, más un programa de rehabilitación digital supervisado.
- Seguimiento prolongado. Revisiones a 3, 6 y 12 meses con acceso directo al equipo vía telemedicina.
Innovación y tecnología aplicada a cada caso
En Complex Spine Institute, la innovación no es un complemento, sino el eje central de nuestra forma de operar. Gracias a una inversión continua en tecnología, logramos procedimientos más seguros, precisos y menos invasivos.
- Cirugía robótica y navegación 3D aportan precisión submilimétrica al colocar implantes y corrigen desviaciones hasta un 43 % respecto a técnicas tradicionales.
- Endoscopia de alta definición permite extirpar hernias discales a través de incisiones de un centímetro, con alta hospitalaria el mismo día.
- Neuronavegación intraoperatoria La neuronavegación es una tecnología avanzada que permite guiar al cirujano en tiempo real durante la intervención, aumentando la precisión y seguridad del procedimiento.
- Monitorización Neurofisiológica: Realizada por un medico neurofisiologo durante la intervención. La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (IONM) es una técnica esencial para proteger la función neurológica durante la cirugía de columna. Aporta control en tiempo real, seguridad y eficacia en la cirugia
- TAC intraoperatorio confirma la precisa colocacion de implantes antes de finalizar la cirugia.
- Medicina regenerativa con células madre mesenquimales y PRP abre la puerta a tratamientos biológicos cuando la cirugía no es necesaria.
- Realidad aumentada guía osteotomías complejas al proyectar la anatomía del paciente sobre el campo quirúrgico.
Esta tecnología, combinada con la experiencia de nuestros cirujanos, ha permitido tratar casos considerados intratables en otros entornos médicos.







Resultados auditados
- 92 % de pacientes experimenta una reducción del dolor ≥ 70 % (VAS) a los 6 meses.
- < 1 % de reintervenciones en cirugías primarias desde 2020.
- Tiempo medio de vuelta al trabajo tras endoscopia: 9,7 días.
- 200+ pacientes internacionales tratados cada año.
Investigación y docencia
La excelencia clínica se apoya en la generación constante de conocimiento. Nuestro instituto participa en 18 ensayos clínicos sobre biomateriales y cirugía robótica, publica de forma regular en revistas indexadas (Spine Journal, Global Spine…) y organiza cursos cadavéricos AOspine en Barcelona. Además, colaboramos con la Universidad de Barcelona y el Karolinska Institute para desarrollar proyectos de realidad aumentada aplicada a la cirugía espinal.


Instalaciones
Nos encontrarás en el Hospital Quirón Barcelona – Complejo Teknon, Consultorios Marquesa, Despacho 24. Carrer Vilana 12, 08022, Barcelona, España, un entorno que integra quirófanos híbridos, suites privadas y laboratorio propio de procesamiento celular. Disponemos de:
- 7 quirófanos con flujo laminar.
- UCI de referencia y unidad de dolor agudo.
- Servicio de traducción simultánea y concierge para pacientes internacionales

Atención global
Nuestros valores
- Seguridad del paciente. Cada decisión clínica pasa por estrictos filtros de calidad y ética.
- Transparencia. Compartimos abiertamente nuestros resultados y los costes de cada tratamiento.
- Empatía. Tratamos personas, no patologías.
- Innovación responsable. Solo aplicamos tecnología con evidencia científica.
- Sostenibilidad. Gestión eficiente de recursos y colaboración en proyectos solidarios.
¿Necesitas una segunda opinión?
Si estás buscando respuestas claras, una segunda opinión o un tratamiento avanzado, puedes enviarnos tus pruebas para una valoración inicial online o agendar una consulta presencial.